Escrito por Kelly McCallum-Abogado de la Firma Legal Rubenstein
Millones de personas en todo el mundo utilizan cigarrillos electrónicos. Fueron por primera vez introducidos en el mercado en 2007 y desde entonces ha venido aumentando su popularidad. En el mercado de Estados Unidos solamente, las ventas se estiman en $ 1.5 billones y se espera que aumenten ya que principalmente se han popularizado cada vez más entre las personas que están tratando de ser más conscientes de su salud y buscan reducir o renunciar totalmente al uso de cigarrillos regulares. Sin embargo, con el uso de cigarrillos electrónicos, a menudo relacionados con el deseo de llevar una vivencia más saludable, se plantea la pregunta “¿Cuán seguros son estos nuevos dispositivos?”. Existen tres partes que hacen posible el funcionamiento de un cigarrillo electrónico: El cartucho o tanque, el elemento de calentamiento, y la batería. Constantemente surgen informes de cigarrillos electrónicos que explotan o se incendian; la mayor parte de las veces mientras los cigarrillos electrónicos están recibiendo carga.
Aunque las lesiones son menos comunes que las incidencias de propagación de incendios, considerando baterías defectuosas y uso impropio, algunos cigarrillos electrónicos han estallado en las manos del usuario, los bolsillos y la boca; lo que ha resultado en quemaduras y lesiones tópicas. A pesar de que usted no siempre puede protegerse de los dispositivos defectuosos, sean cigarrillos electrónicos, teléfonos celulares o computadoras portátiles, usted puede tomar algunas simples precauciones para reducir el riesgo que el uso de su cigarrillo electrónico termine en un desastre abrazador.
1) Siempre identifique su marca, evitando falsificaciones. Compre de un distribuidor de buena reputación, lea reseñas y comentarios y, si necesario, pida asesoramiento de los que conocen. En caso de duda, limite el uso a marcas americanas. Las normas de fabricación en Estados Unidos son superiores a las de China, lugar de donde la mayoría de estos dispositivos provienen; resultando que los productos hechos en Estados Unidos generalmente más seguros y menos propensos a mal funcionamiento.
2) Cargar con el adaptador de cargador y de corriente que viene con la batería.
3) No conecte a las computadoras u otros dispositivos compatibles con ‘USB’.
4) Consiga un dispositivo que tenga una batería que sea removible del atomizador a cargar; estas parecen ser más seguras que los modelos que se mantienen unidos durante la carga.
5) Nunca sobrecargue la batería. No Deje la batería desatendida mientras duerme ni cuando está fuera de la casa.
Si usted o un ser querido ha sido herido o lesionado en un accidente, por favor comuníquese con la Firma Legal Rubenstein al 1-800-FL-LEGAL. Contamos con oficinas en Orlando, Tampa, Miami, Broward y West Palm Beach.
Crédito de la imagen: TangoPango vía Visual Hunt / CC BY-NC